BASES GENERALES
LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE SOLUCIONAR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA ANÓMALA, NO CONTEMPLADA EN ESTA NORMATIVA.
DISPOSICIONES GENERALES
- LICENCIAS.
Los Clubes de la LLFSV podrán obtener hasta un máximo de catorce (14) licencias de jugadores por equipo, más dos para el cuerpo técnico (1er Entrenador y Delegado). Todos los equipos están obligados a presentar como mínimo, Delegado.
- ALTAS DE NUEVA INSCRIPCIÓN.
Cumplimentar debidamente solicitud de inscripción en todos sus apartados y entregar
- LICENCIA POR BAJA DE OTRO CLUB.
Cumplimentar debidamente solicitud de inscripción en todos sus apartados y entregar junto con los siguientes documentos.
- Baja debidamente cumplimentada y firmada por el delegado del club de baja.
- FICHAJES Y ALTAS NUEVAS.
Una vez cerrado el campeonato, la organización dispondrá dos periodos de fichajes y altas nuevas, pero ningún caso, los equipos podrán excederse de 14 jugadores. Jornadas 1 y 2 de la primera vuelta y jornadas 1 y 2 de la segunda vuelta. Cualquier jugador podrá cambiar o incorporarse a cualquier equipo dentro de esos dos periodos. Si es alta nueva, entregando la documentación del apartado “ALTAS DE NUEVA INSCRIPCIÓN” y si es cambio de equipo debiendo de entregar la documentación del apartado “LICENCIA POR BAJA DE OTRO CLUB”. En ningún caso se tramitará el alta de un jugador que cambie de equipo si no entrega el formulario de baja debidamente relleno y firmado por el delegado del equipo que da la baja.
- OBLIGACIONES DE LOS EQUIPOS.
1ª.- Los requisitos necesarios e imprescindibles para la inscripción son los siguientes:
- Recogida y entrega debidamente cumplimentados en la sede de la Liga Local Fútbol Sala Villamartin (Delegación de Deportes) de los distintos formularios y fichas para la inscripción del equipo y de los jugadores.
- Pago de la inscripción y de los derechos de arbitraje semanalmente.
- Tener cumplidos los 16 años. Todos los menores de 18 años deberán entregar formulario oficial relleno y firmado por el/la padre/madre tutor/a.
- Aceptar las normas y reglas establecidas para este campeonato.
2ª.- Dado el carácter deportivo, popular y de entretenimiento del campeonato se ruega a todos los equipos participantes que eviten los malos modales, erradiquen todo tipo de violencia y se muevan por principios de ética deportiva, debiendo prevalecer en todo momento el buen ambiente deportivo entre todos los participantes.
3ª.- Los equipos entrarán a la pista una vez concluido el partido anterior. Permanecerán en los banquillos: Los reservas, los entrenadores y el delegado.
- SISTEMA DE COMPETICIÓN.
El campeonato se jugará a doble vuelta. Una vez finalizado la fase regular, se iniciarán los Play-off por el campeonato. Los play-off, serán al mejor de tres partidos y tendrán derecho a participar en ellos, los ocho (8) mejores clasificados en la clasificación general una vez finalizada la última jornada de liga regular. En los Play-offs también se pagarán los derechos de arbitraje.
Todos los partidos se jugaran a 2 tiempos de 20 minutos cada uno (a reloj corrido). Deteniéndose el tiempo única y exclusivamente cuando el árbitro lo estime oportuno.
Los partidos de cuartos de final y semifinal se jugaran al mejor de 3 partidos y la final a un solo partido. En caso de empate se lanzarán 3 penaltis por equipo. Si aun así persiste el empate se continuará lanzando hasta que uno de los dos equipos falle y el adversario anote (“al fallo”), no pudiendo repetir ningún jugador hasta que hayan lanzado todos y cada uno de los jugadores incluidos los del banquillos y teniendo la obligación de disparar primero los jugadores que al finalizar el encuentro estuvieran dentro del campo; así como la obligación de que el portero de la tanda de penaltis sea también el que haya finalizado el encuentro. Durante el transcurso del partido los cambios serán ilimitados.
En la fase de grupos, se concederán 3 puntos por partido ganado, 1 punto partido empatado, y 0 puntos partido perdido. En caso de empate de dos o más equipos al finalizar la competición, se decidirá por:
- “Gol Average" particular (en caso de ser más de dos equipos se pasará directamente al gol average general).
- Diferencia entre goles a favor y goles en contra
- Mayor número de goles marcados.
- Menor número de tarjetas recibidas.
- Sorteo
En caso de que un equipo sea expulsado o abandone la competición, si es en la primera vuelta se anularán todos sus resultados de la clasificación. Si es en la segunda vuelta se le dará el partido por ganado al equipo que le toque por calendario
- COPA PUBLITONY.
La Copa Publitony se disputará el sábado día 21 de diciembre durante todo el día. Participarán en ella los 8 primeros clasificados de la Liga Local de Fútbol Sala tras finalizar la primera vuelta del campeonato. El sistema de competición será Play-Off a partido único con las siguientes eliminatorias; 1ºvs8º; 2ºvs7º; 3ºvs6º; 4ºvs5º.
- DESARROLLO DE LOS ENCUENTROS.
Los partidos se celebrarán en el Pabellón cubierto del Polideportivo Municipal o en su defecto en las Pistas Polideportivas. La organización puede disponer cualquier otra pista para la celebración de los partidos por motivos razonables.
Los equipos tienen que pagar obligatoriamente antes del comienzo de cada encuentro 9 € por equipo en concepto de arbitraje. Ningún partido comenzará bajo ningún concepto sino se han pagado los 9 € de cada equipo.
La organización no modificará ningún horario salvo causa de fuerza mayor. Pudiéndose adelantar partidos por asuntos razonables. Se solicitará cumplimentando el formulario disponible en la Delegación de Deportes, que será relleno y firmado por el delegado del equipo que solicita el adelantamiento, con 7 días de antelación a la jornada.
Todos los encuentros de la LLFSV se grabarán en video para que estén a disposición de todos los jugadores-equipos interesados en las imágenes de sus partidos. Además las imágenes serán utilizadas por la organización para esclarecer los hechos en caso de altercados o trifulcas tumultuarias, pudiendo entrar de oficio en cualquier partido, aunque el árbitro no lo redactara en el acta del encuentro.
- PRESENTACION EN EL PABELLÓN.
- Los partidos empezarán en el horario establecido, debiendo estar los equipos en el terreno de juego a la hora del comienzo del partido. Si pasados 10 minutos no hay el mínimo de jugadores se le dará el partido por perdido.
- El partido comenzará con un mínimo de 4 jugadores (uno de ellos deberá ser el portero), pudiéndose incorporar jugadores hasta completar los 5 durante el transcurso de todo el partido y una vez sea autorizado por el árbitro. Con un número menor de 4 jugadores no se podrá jugar el partido.
- Todo aquel equipo que no se presente al partido, o quede con menos de 4 jugadores en el campo, se le dará el partido por perdido 3-0. Además en caso de no presentarse será apercibido de expulsión de la competición. En caso de reiteración en la no presencia por segunda vez, será expulsado de la competición. Si el partido se suspendiese por falta de jugadores y el resultado fuese mayor a 3-0 en el momento de la suspensión del partido, se dejará el resultado que estaba.
- ACTAS Y RECLAMACIONES.
Cualquier equipo que desee hacer una reclamación, ésta se deberá hacer por escrito en el acta del partido y antes de que finalice la jornada que se disputa. Transcurrido ese tiempo supondremos que el equipo da conformidad al encuentro y la reclamación no tendrá efecto.
El comité de competición impondrá las sanciones respecto a lo reflejado en acta por el árbitro o el mesa y mientras no se demuestre lo contrario, siempre dará presunción de veracidad al acta. En caso de demostrarse que lo reflejado en acta por el árbitro y por el mesa no sea cierto, tanto árbitro como mesa serán expulsados por falsificación del acta del partido.
- EQUIPACIÓN DE JUEGO.
- Todos los equipos están obligados a presentar el equipamiento debidamente uniformado con camiseta y calzonas idénticas. Además todos los equipos participantes tendrán que tener su escudo representativo e identificativo, que tendrán que pasar en formato digital a la organización de la LLFSV. El equipo que no presente misma equipación será sancionado por la organización. Ningún jugador podrá jugar si no tiene la misma camiseta que el resto del equipo (ni parecida, ni mismo color, ni misma forma…) en caso de jugar, el equipo será sancionado. La organización dispondrá de petos pero sólo en caso de que coincidan los colores de los dos equipos. En ningún caso se suspenderá ningún partido porque algún equipo no presente la equipación igual.
- EXPULSIONES Y SANCIONES.
1ª.- El jugador será objeto de expulsión del terreno de juego por:
- Ser culpable de juego brusco grave.
- Ser culpable de conducta violenta.
- Escupir a un adversario o a cualquier otra persona.
- Emplear lenguaje o gesticular de manera ofensiva, grosera y obscena.
- Recibir una segunda amonestación en el mismo partido.
2ª.- Las tarjetas amarillas serán sancionadas con:
- Al jugador que se le muestren dos tarjetas amarillas en el mismo partido, será expulsado con tarjeta roja, 3 € de sanción y sin partido de suspensión.
- Los jugadores expulsados con tarjeta roja por doble amarilla podrán ser sustituidos por otro jugador siguiendo el procedimiento de las reglas de juego que rigen este campeonato.
3ª.- Las tarjetas rojas serán sancionadas con:
- Al jugador que se le muestre tarjeta roja directa será expulsado del partido y no podrá permanecer en el banquillo ni sus alrededores, tendrá que irse a la grada.
- Los jugadores expulsados con tarjeta roja podrán ser sustituidos por otro jugador siguiendo el procedimiento de las reglas de juego que rigen este campeonato.
- Será competencia del comité establecer la sanción al jugador por la tarjeta roja directa. Pudiendo ser partidos (mínimo 3) y económica o directamente expulsándolo de la competición.
4ª.- Se creará un comité de competición del cual formarán parte:
- Delegación de Deportes.
- Organización de la Liga Local Fútbol Sala.
- Concejal de Deportes
- Todas las sanciones del comité saldrán en acta oficial y serán colocadas en los tablones del Polideportivo Municipal y en la página web de la liga http://ligalocalfutbolsalavillamartin.blogia.com . Las actas del comité estarán colgadas en los tablones y en la web a principios de cada semana. Los delegados de cada equipo tienen la obligación de hacer que sus jugadores sancionados abonen la sanción económica antes del comienzo del partido, sino, tanto el jugador sancionado, como el delegado de equipo, como el equipo pueden ser sancionados por la organización.
- NOTAS:
1ª.- La organización no se hace responsable de posibles daños o lesiones. Tampoco la organización se hace responsable de los posibles daños y perjuicios de los participantes en el campeonato, siendo de aplicación la teoría del riesgo mutuamente aceptado:
«El riesgo que la práctica de los juegos o deportes pueden conllevar (roturas de ligamentos, fracturas, etc.) es asumido por quienes lo practican, siempre que las conductas de los participantes no salgan de los límites normalmente exigidos por la actividad deportiva».
2ª.- Los equipos, en el momento de entregar la inscripción, manifiestan que todos sus jugadores están en perfecto estado de salud e idoneidad para la práctica de este deporte durante esta competición.
3ª.- Caso de que exista por parte de algún jugador comportamiento incorrecto, tanto dentro como fuera del campo, la organización se reserva el derecho de expulsar a dicho jugador del campeonato.
4ª.- El deterioro de los bienes inventaríales de las instalaciones provocado intencionadamente será sancionado económicamente con la reposición de los mismos y en todo caso, si el comité estimara que dicha acción es grave, con lo anterior y la expulsión del campeonato.
5ª.- No podrán participar en la LLFSV ningún jugador federado, entendiéndose por jugadores federados los pertenecientes a la U.D.Villamartin y su cantera, Villamartin F.S, y cualquier otro equipo federado de otra localidad o fuera de ella que esté inscrito en cualquier federación o subdelegación. Quedando excluidos de ésta norma, los jugadores que pertenezcan a cualquier club de veteranos. Es obligación del delegado de equipo, el comprobar que solo dos de sus jugadores tienen ficha federativa. Si se demostrara que hay mas jugadores federados y por lo tanto que se inclumpe con ésta norma, tanto el jugador, como el delegado de equipo, como el equipo serían sancionados. En caso de que el jugador presentara Carta de Libertad o escrito del club federado comunicando su baja como jugador federado, podría participar en la competición una vez se abra el periodo de fichajes o altas nuevas y tenga debidamente cursada su ficha, en ningún caso podrá jugar la LLFSV sin cursar la ficha o una vez se haya cerrado los periodos de fichajes.
6º.- Los delegados de equipo, están obligados a asistir a las reuniones extraordinarias convocadas por la organización. En caso de no asistir, el equipo será sancionado.
* Puede seguir toda la información de la liga local de fútbol sala de Villamartin en la página web:
0 comentarios