REGLAMENTACIÓN
REGLAMENTACIÓN
Poderes de los árbitros
- Sus competencias, y el ejercicio de sus poderes comenzarán en el momento en el que accedan al recinto deportivo donde se va a celebrar el encuentro, finalizando en el momento que abandone dicho recinto (pabellón cubierto).
- Su facultad de sancionar se extenderá a las infracciones cometidas durante el partido y cuando el balón no esté en juego.
- El árbitro nunca decidirá ninguna sanción extraordinaria a los lances propios del partido una vez éste finalice, esto será competencia del comité de competición (partidos de sanción, expulsiones de la competición…) que decidirá siempre según lo redactado por el árbitro en el acta. Si por parte del comité se comprueba que hay algún tipo de información del partido omitida en el acta por parte del árbitro, éste será sancionado duramente.
Derechos y obligaciones del árbitro
- Aplicará y hará cumplir las Reglas de Juego.
- Firmar el acta del partido.
- Señalará claramente todas las acciones indicadas, inclusive las mas claras y contará los 4 segundos en todas la acciones que se detenga el juego (saque de esquinas, de portería, de banda, de falta y estando el balón en juego para los cuatro segundos del portero en su medio campo…) No se contarán los 4 segundos, en saque de centro ni en los penaltis.
- Permitirá que el juego continúe aplicando la ley de la ventaja si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de la misma y sancionará la infracción cometida inicialmente si la ventaja prevista no es tal.
- Informara al comité redactándolo en el acta de todos los incidentes ocurridos antes, durante y después del partido, y de las medidas disciplinarias (tarj. Roja por doble amarilla, expulsiones…) tomadas contra jugadores técnicos y auxiliares de los equipos.
- Tendrán poder discrecional para interrumpir o suspender el partido en caso de infracción a las reglas de Juego o por cualquier tipo de interferencia externa (elementos, intervención de espectadores, etc.)
- Desde el momento que penetren al terreno de juego, amonestarán a todo jugador que observe conducta incorrecta y, si reincide, lo descalificarán. En tal caso, comunicarán el nombre del culpable al comité indicándolo en el acta del partido.
- No permitirán que personas no autorizadas entren en la superficie de juego.
- Interrumpirán el juego si estiman que algún jugador ha sufrido una lesión de importancia, permitiendo su asistencia sanitaria si dicho jugador lo estima necesario, debiendo ésta realizarse fuera de la cancha de juego. En caso de lesiones sangrantes, el jugador deberá abandonar obligatoriamente el terreno de juego para ser atendido.
- Cuando marque una falta con amonestación, se acercará a la mesa de anotación para indicarla, al igual que si enseña alguna amonestación que no va vinculada a una falta acumulativa. La tarjeta será contabilizada como falta acumulativa (amarilla 1f.a., 2 amarillas 2 f.a, roja directa 1 f.a. ). Una vez que el equipo esté en las 5 faltas acumulativas, las tarjetas no sumaran falta acumulativa.
El cronometrador o juez de mesa
- Anotar en el acta del encuentro las sanciones disciplinarias marcadas por el árbitro, (faltas acumulativas, goles, tarjetas...)
- Firmar el acta del partido.
- Proporcionará cualquier otra información importante para el juego.
- Llevará un registro de las faltas acumulativas de cada equipo, señaladas por los árbitros en cada período, e indicará, mediante un silbato o una señal acústica diferente de la del árbitro, la quinta falta de un equipo cuando ésta se realice.
- Iniciar y detener el cronómetro cuando lo determinen los árbitros.
- Llevará anotados los tiempos muertos solicitados por cada equipo. Indicará el árbitro la solicitud de tiempo muerto cuando corresponda, para que éste la conceda, siempre que lo soliciten cualquier miembro del equipo técnico de uno de los equipos. En ausencia de éstos, el tiempo muerto lo solicitará el capitán.
- Controlará que los componentes del banquillo estén mínimo a cinco metros de la mesa de anotadores. Sólo podrá acercarse el Entrenador o Delegado del equipo, el segundo entrenador en caso de descalificación del primero o en ausencia de todos los anteriores, el capitán, debidamente acreditado al efecto. Además también vigilará que sea el entrenador, o 2º entrenador en caso de descalificación del primero, el único componente del banquillo que permanezca de pie en el transcurso del partido, sin poder incidir en el desarrollo o reanudación del juego, ni invadir la zona de mesa.
- Dar el brazalete y controlar que cumpla cos sus funciones a uno de los jugadores de cada equipo como capitán, correspondiéndole:
- Ir debidamente identificado con un brazalete, colocado en su brazo izquierdo.
- Representar a su equipo durante el juego, siendo responsable de la conducta que deben observar sus compañeros antes, durante y después de los encuentros.
- Sólo él, o en su ausencia el portero, puede dirigirse a los árbitros para información especial, cuando ésta sea necesaria, y siempre en términos corteses. Ningún otro jugador podrá dirigirse a los árbitros o al anotador-cronometrador.
- Firmar antes del inicio del encuentro, o cuando sea requerido para ello, el acta del partido. No es necesario que el capitán se encuentre en la cancha al inicio del encuentro. En caso de ausencia del capitán, para cualquier situación, el árbitro se dirigirá al portero del equipo. - Hacer que el árbitro firme el acta del partido antes de comenzar.
- Ayudar e indicar al árbitro en caso de peleas o tumultos a la identificación de los culpables o en caso de agresión fuera del campo visual del árbitro.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras Normas
- Se sancionará con falta acumulativa, deslizarse para tratar de jugar el balón que está controlado y es jugado por un jugador contrario. Si el balón no está controlado, el deslizamiento no será falta acumulativa.
- No se podrá marcar gol directamente de saque de banda. Pero en saque de esquina si se podrá marcar gol directo.
- El jugador expulsado (tarjeta roja), solo podrá ser sustituido tras haber cumplido su equipo el tiempo de 2 minutos al que se castiga al equipo por la expulsión, o cuando el equipo contrario marque un gol. Además no podrá estar en el banquillo ni sus inmediaciones
- Todos los saques (de banda, de esquina, de portería…) tienen que realizarse antes de 4 segundo. Si no fuera así, el árbitro señalará saque de banda y cambio de posesión de balón.
- El balón será lanzado con la mano desde cualquier punto del área de penalti por el guardameta del equipo defensor.
- Los adversarios deberán permanecer fuera del área de meta hasta que el balón esté en juego.
- El balón estará en juego cuando haya salido fuera del área de meta, de esta manera se considerará correcto el saque.
- El balón podrá traspasar la línea divisoria de la media cancha cuando lo lance el portero. Para volver a jugar el balón el portero (con los pies) el balón tiene obligatoriamente que traspasar el centro del campo. El portero tiene 4 segundos para jugar el balón con los pies en su campo. A partir del centro del campo puede jugarlo todo el tiempo que quiera.
- No se permitirá el comienzo de un encuentro sin que ambos equipos, tengan como mínimo 5(cinco) jugadores. A tal efecto existirá un tiempo de espera de cortesía, el cual será de diez (10) minutos contados a partir de la hora señalada para el comienzo del encuentro. Si después de transcurrido este tiempo, uno de los equipos o ambos, no reuniera el mínimo de cuatro (4) jugadores para iniciar el encuentro, los árbitros tomarán la decisión de suspender el partido. Si un equipo, por cualquier circunstancia de las contempladas en las presentes reglas quedase reducido durante un encuentro a menos de tres (3) en el terreno de juego, los árbitros tomarán la decisión de suspender el partido
- Para efectuar una sustitución, siempre deberá ser avisado el juez de mesa.
- Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas), y que así sea considerado por el árbitro para la práctica de este deporte.
0 comentarios